Comparador de empresas especialistas en placas solares 2025
Comparamos las mejores empresas fotovoltaicas de instaladores de placas solares
¿Cómo obtenemos información de las empresas especialistas en paneles solares?
Realizamos un estudio exhaustivo que tenga en cuenta los distintos servicios ofrecidos por las instaladoras de sistemas fotovoltaicos, la atención al cliente que brindan, las distintas facilidades que ofrecen a sus clientes para la financiación de la instalación de las placas solares, así como posteriores servicios de mantenimiento y cuidado para extender su vida útil. Valoramos siempre mejor calidad/precio en cuanto a los productos ofrecidos y el nivel de satisfacción de sus clientes en general.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la vida útil de los paneles solares?
La vida útil de los paneles solares está entre los 25 y 30 años. Con un adecuado mantenimiento puede extenderse más allá de los 30 años. Se debe tener en cuenta las condiciones climáticas a la que está expuesta la estructura, el material de las placas, frecuencia de mantenimiento, entre otros factores.
¿Cómo se hace el mantenimiento de las placas solares?
Los paneles deben limpiarse por lo menos 3 o 4 veces al año (no se debe exagerar en el uso de ningún producto para no dañarlos).
No solo es importante la limpieza, sino también la visita por parte un profesional al menos una o dos veces al año o de forma periódica para revisar el estado de la instalación y que todo esté funcionando correctamente.
Un buen mantenimiento tiene como resultado que las placas solares funcionen bien, tengan un rendimiento estable y podamos utilizarlas más tiempo.
¿Cuántos paneles solares son necesarios para abastecer una casa?
La cantidad de paneles variará según el consumo anual de electricidad del inmueble. Cuando hablamos de una vivienda con un consumo bajo de electricidad, se pueden utilizar entre 2 y 6 placas solares. Para una casa con un consumo alto, se puede llegar a necesitar de unas 16 a 20 placas solares o más. Se deberá analizar cada caso de forma individual pues factores como el rendimiento de las placas, la potencia, situación geográfica entre muchos otros influyen en cantidad que se deberán instalar.
¿Qué ocurre con los paneles solares cuándo no hay sol?
Los paneles solares a pesar de su nombre no captan los rayos del sol directamente, funcionan mediante el recibimiento de radiación. Mientras exista cualquier tipo de radiación, se generará energía. Obviamente, un día soleado y despejado es más favorable para la producción de energía.
Es muy raro que los sistemas de paneles solares pasen un día sin generar energía.
¿Qué requisitos son necesarios para la instalación de placas fotovoltaicas en mi casa?
Para poder instalar un sistema de placas fotovoltaicas en un hogar se requieren varios permisos previos a la instalación y posteriores. Aquí os comentamos algunos de ellos:
• Licencia de obra e impuestos (ICIO y tasa de urbanística).
• Autorización ambiental y de utilidad pública.
• Permiso de acceso y conexión (a la red)
• Acuerdo de acceso para la instalación de autoconsumo
• Acuerdo de compensación de excedentes
• Certificado de fin de obra
Entre muchos otros, dependerá de cada comunidad autónoma y las diferentes regulaciones. En casos donde se pretende hacer una instalación a nivel industrial se requerirán otros permisos. Lo positivo es que la mayoría de las instaladores de sistemas fotovoltaicos se ocupan de este papeleo.