Andorra se considera un paraíso fiscal ya que los impuestos son notablemente bajos (sólo se paga un 10% sobre los ingresos); y no existen impuestos como el de las ganancias de capital, impuesto sobre el patrimonio o dividendos.
Existen diferentes tipos de residencia, pasiva y activa, para el caso de visado para inversores. Aquí comentaremos las cuatro categorías principales y los requisitos específicos de cada una de ellas, así como el tiempo de resolución para el visado y otros aspectos de interés para aquellos interesados en el tema.
RESIDENCIA PASIVA
Categoría 1
Esta primera categoría está dirigida principalmente a aquellos que buscan realizar una inversión, pero no pretenden vivir dentro del Principado de forma permanente y que además pretenden conservar su trabajo o empresa fuera de Andorra.
Requisitos específicos:
- Inversión de 50.000€ en bonos del estado (los cuáles pueden ser devueltos) al inicio de la residencia; y 10.000€ adicionales por cada familiar que traiga el inversor o aspirante a visado de oro consigo.
- Durante los cinco primeros meses de tu estancia tendrás que demostrar la inversión de 40.000€.
- Permanencia de un mínimo de 90 días.
Resolución de trámite de residencia: entre 3 semanas(mínimo) a un máximo de 2 meses. Este es uno de los más comunes solicitados en el Principado de Andorra.
Categoría 2
La segunda categoría de residencia pasiva es para los que pretenden establecer su trabajo o empresa dentro de Andorra, pero sus clientes se encuentran principalmente en el extranjero.
Requisitos específicos:
- Inversión de 50.000 euros en bonos del estado (que pueden ser devueltos)
- 10.000 euros adicionales por cada miembro familiar que quiera traer consigo el inversor.
- Creación de la empresa en los primeros siete meses de llegada con su residencia al país. Recordar que en el Principado de Andorra solo se requiere el pago del 10% de los ingresos de la empresa
- Permanencia de un mínimo de 90 días.
Resolución de trámite de residencia: un total de cuatro meses ya que este tipo de visado de residencia requiere la revisión del plan de negocio que se pretende desarrollar.
Categoría 3
La tercera categoría de la residencia pasiva está dirigida principalmente a personajes públicos ya sea del mundo del cine, la literatura o científico, líderes o deportistas de alto rendimiento.
Requisitos específicos:
- Inversión de 50.000€ en bonos del estado como en las categorías anteriores, pero sin inversión adicional.
- Envío de portfolio con logros o acreditaciones que indiquen que pertenece a este grupo al que va dirigido este tipo de residencia.
- Permanencia de un mínimo de 90 días.
Resolución: se requiere un análisis de las acreditaciones presentadas, pero suele tardar menos de cuatro meses.
RESIDENCIA ACTIVA
Categoría 1
Va dirigida principalmente a aquellas personas que están planeando crear su empresa en el Principado y que tienen la intención de trabajar a tiempo completo en la misma. Es muy común en personas que quieren establecer negocios como tiendas o de restauración.
Requisitos específicos:
- Inversión extranjera obligatoria para la aceptación de la solicitud.
- Permanencia de un mínimo de 183 días.
- Cumplimiento del pago del 10% de los impuestos sobre los ingresos de la empresa o negocio.
- Demostración de crecimiento de la empresa o negocio.
Resolución de trámite de residencia: alrededor de unas 8 semanas.
Cada una de las asesorías analizadas brindan una mayor explicación de cada uno de los procesos y responden a las dudas que pueda tener cada cliente. Todas las asesorías dentro de nuestro estudio tienes experiencia basta en este tipo de casos de visado de oro o de inversor.