En nuestro análisis descubrimos que los centros especializados en microblading, por lo general, ofrecen servicios adicionales que complementan esta actividad y buscan una mayor satisfacción de los clientes.
Algunos de estos servicios incluyen la micropigmentación, microneedling e implantación de pestañas.
La micropigmentación se utiliza mucho a la par del microblading, pero no solo para cejas, sino también para labios y párpados, creando un maquillaje o delineado semipermanente. Para quienes tienen cejas muy escasas se utilizan ambas técnicas ya que la micropigmentación se utiliza para dar apariencia gruesa de pelo o el sombreado de los mismos y el microblading para la definición de pelo a pelo.
La micropigmentación se realiza con una aguja de punta para diseñar los pelitos, pero también usa agujas de tres o cinco puntas para crear la densidad o sombreado. La técnica y condiciones son similares a la del microblading.
El microneedling se utiliza para hidratar y rejuvenecer la piel ya que ayuda a recuperar la iluminación natural del rostro mediante el uso de la mesoterapia estimulante. Se generan pequeños canales que ayudan a la inducción de varios agentes como el ácido hialurónico y otras vitaminas que penetran de forma cutánea y permiten tratar la piel de raíz. Este tipo de proceso sirve para tratar marcas, acné, estrías, arrugas finas, manchas en la piel, poros abiertos entre otros.
Otro de los servicios que se ofrecen en los centros de microblading, es el de extensiones de pestañas, así como sus rellenos.
Siempre tenemos en cuenta aquellos centros que son especializados, pero son capaces de cubrir la mayor cantidad de necesidades de los clientes. En este caso, valoramos los centros de microblading que ofrecen servicios adicionales que resultan complementarios o brindan opciones a los clientes sin alejarse de su actividad principal y sin cubrir más necesidades de las que son capaces de manejar de forma profesional y garantizando los resultados esperados por los clientes.