Nuestro servicio es gratuito porque ganamos una comisión si compras a través de nuestra web. Información de transparencia.
Mejores seguros
- Encuentra el seguro que necesitas
- Elige entre los mejores seguros gracias a un análisis exhaustivo
- Compara entre más de 10 aseguradoras
NUESTRO EQUIPO DE VERIFICADORES
Tabla de contenidos
Las aseguradoras que comparamos
Cómo calculamos el mejor seguro
Realizamos un análisis exhaustivo de los aspectos que son más importantes para nuestros usuarios e intentamos brindar una información lo más completa, transparente y útil posible.
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirve un seguro?
Un seguro es una forma eficaz de protección que pueden utilizar los individuos frente a una situación de riesgo o peligro. Mediante la contratación de un seguro, garantizamos la seguridad de varios aspectos de nuestra vida laboral y personal.
¿Tipos de seguros?
Los tipos de seguros se pueden dividir en tres grupos principales:
- Seguros Personales: entre estos encontramos los seguros de vida, de accidentes, de mascotas, de enfermedades e incluso los planes de pensiones.
- Seguros patrimoniales o profesionales: dentro de esta categoría incluimos los seguros de hogar, de responsabilidad civil, de robo, contra incendios o robos, los seguros de coche, o específicos de profesiones, así como los seguros multirriesgo, por mencionar algunos.
- Seguros de Servicios: este tipo se refiere a los seguros relacionados con un servicio específico como por ejemplo los seguros de decesos, de asistencia de viaje, de defensa jurídica, entre muchos otros.
¿Qué hacer para cambiar de compañía de seguros?
Es más fácil de lo que la gente piensa, pero debe conocerse los derechos y obligaciones, así como los plazos para hacerlo. Lo principal es darnos de baja en la compañía donde estamos antes de darnos de alta en la otra.
Primero debemos consultar nuestra póliza (para saber conocer plazos y deberes), confirmar nuestra baja por escrito (al menos con dos meses de antelación). Siempre que se haga en plazos y respetando las regulaciones establecidas, no habrán sanciones o penalizaciones.
¿Puedo cambiar de compañía a mitad de año si tengo el pago del seguro fraccionado?
Como mencionamos anteriormente, debemos comunicar nuestra baja del seguro con al menos dos meses de antelación antes del vencimiento de la póliza.
Por lo que aunque se tenga un pago de forma fraccionado, la obligatoriedad del contrato sigue siendo de un año por lo que se debe abonar el total de la prima correspondiente.
¿Desgravan los seguros en la declaración de la renta?
Dependiendo del tipo de seguro será deducible o no de cara a la declaración de la renta.
Entre los más comunes se encuentran los seguros de hipoteca (para viviendas adquiridas antes de enero del 2012), de responsabilidad civil, de autónomos, del hogar, de impago de alquiler, etcétera.
Te puede interesar
¿Es compatible la pensión con la dependencia?
Analizamos la compatibilidad entre las pensiones y las prestaciones por dependencia para que tengas toda la información si necesitas ambas. ¡Entra ahora!
¿Es buen momento para pedir una hipoteca?
¿Quieres comprar casa y no sabes si es buen momento para hipotecarte o es mejor esperar? Analizamos tendencias y previsiones para los próximos meses.
¿Cómo salir de tus deudas? Consejos y recomendaciones
Te contamos trucos y estrategias que te ayudarán a dejar tus deudas atrás. ¿Sabías que la Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarte? ¡Entérate aquí!
Extorno del seguro de vida: qué es, cuándo y cómo solicitarlo
Te contamos qué es el extorno de prima de un seguro de vida, cuando puedes solicitarlo y qué requisitos y documentación necesitas ¡Visítanos ya!